viernes, 27 de mayo de 2011

Hilare Germain Edgar Degas (1834-1917)

Nació en París, Francia. Maestro en la pintura de la figura humana en movimiento. Entre sus trabajos realizó muchas pinturas con escenas de bailarinas. También plasmó su arte en retratos y cuadros históricos de expresión romantica. Fué compañero profesional de Edouard Manet y Giovanni Boldini. Aunque Degases considerado un artista impresionista, sus trabajos muestran la singularidad necesaria que lo separan de ese estilo. Sin duda emplea el pincel de una forma no igualada por otros.
La clase de baile.

Es considerado uno de los fundadores del Impresionismo. No obstante, su estilo se desmarca del grupo en varios aspectos, fundamentalmente, en su preferencia por los temas urbanos con escenas iluminadas artificialmente, en lugar de la pasión por la naturaleza y la luz natural de otros miembros del grupo; su formación académica se evidencia en que no abandona el dibujo sino que lo convierte en elemento esencial de sus elaboraciones de figuras, predominando pues la línea sobre el color; abandona la técnica al óleo para dedicarse exclusivamente al pastel; utiliza encuendres que lo acercan a la fotografía.
Realizó retratos y series sobre el mismo tema, destacadamente las bailarinas, pero también sobre las carreras de caballos, uno de sus temas favoritos en los que explora el movimiento. Otra serie son los desnudos femeninos que realiza sobre los distintos momentos de la toilette femenina. También representa escenas cotidianas de mujeres, lavanderas, planchadoras o burguesas.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Leonardo da Vinci (1452-1519)

Nació en Anchiano, Toscana, Italia. Arquitecto, inventor, y pintor del alto renacimiento italiano. A los 5 años se mudó con el padre al pueblo de Vinci y luego a los 15 a Florencia donde ingresó al estudio de un gran artista escultor de la época: Andrea del Verrocchio, maestro del cual recibió la influencia más importante. Allí trabajó junto a Botticelli, el Perugino y otros famosos.
En sus primeras pinturas, Leonardo ya mostraba las dotes de un genio y se puso a la cabeza de otros de su época, innovando con su estilo subliminal. Dibujaba la perspectiva y los entornos como nadie lo hiciera antes.
En 1503, un mercader florentino llamado Francesco del Giocondo, encargó a Leonardo el retrato de su tercera esposa de 24 años de edad: Lisa di Noldo Gherardini. 
Esta obra hoy la conocemos como "La Gioconda" o "M
ona Lisa" y es la obra pictórica más conocida de todos los tiempos.










MONA LISA

lunes, 23 de mayo de 2011

Władysław Szpilman

Władysław “Władek” Szpilman (Sosnowiec, Polonia, 5 de diciembre de 1911 – Varsovia, Polonia, 6 de julio de 2000) fue un pianista polaco, compositor, memorista y sobreviviente judío del Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Szpilman fue condecorado por el gobierno de Polonia.



Władysław Szpilman nació en Sosnowiec, entonces perteneciente al Imperio ruso, en el seno de una familia judía. Después de sus primeras clases de piano con su madre Esther, continuó sus estudios a principios de los años 30 en el Warsaw Conservatory (Conservatorio de Varsovia) y en la Akademie der Kuenste (Academia de Artes), en Berlín, con Arthur Schnabel y Leonid Kreutzer. También estudió composición con Franz Schreker.
En 1933, volvió a Varsovia y trabajó en la Radio Polaca, donde se convirtió en un célebre pianista y compositor de música clásica y popular, hasta 1939, durante la invasión alemana de Polonia. La invasión de Varsovia, el 23 de septiembre de ese mismo año, puso un final temporal a su carrera, al interrumpir una bomba su ejecución para la Radio Polaca del Nocturno en do sostenido menor de Friederic Chopin.

Durante la guerra, fue trasladado al Gueto de Varsovia con toda su familia, donde continuó trabajando como pianista en un restaurante y más tarde como obrero. Ayudó a la resistencia del gueto proporcionando armamento escondido entre los alimentos. Evitó en numerosas ocasiones ser asesinado por los alemanes.
Su familia fue trasladada en camiones de ganado al campo de concentración de Treblinka, mientras que él pudo evitarlo una y otra vez gracias a la ayuda de un amigo. Más tarde huyó del gueto para la parte aria de la ciudad, donde pasó dos años escondido, asistido por algunos amigos polacos.
A pesar de las dificultades que la guerra lleva consigo, rehusó el dejar la música. Algunas de sus obras las compuso entre las dificultades y la dureza de la vida en el gueto, en 1941, ya que necesitaba repertorio para tocar en el café “Sztuka”.Hacia el final de la guerra, fue descubierto por un oficial alemán, Wilm Hosenfeld, que le perdonó la vida y le ayudó a sobrevivir tras escuchar la Balada no. 1 en sol menor en un piano desafinado que había en su escondite.

[editar]

Se hiso una pelicula en su honor llamada el pianista, donde relatan la historia de su vida!

Ludwig van Beethoven


Ludwig van Beethoven fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Considerado el último gran representante del clasicismo vienés. Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
Su producción incluye los géneros pianísticos (treinta y dos sonatas para piano), de cámara (dieciséis cuartetos de cuerda, siete tríos, diez sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (cinco conciertos para piano y orquesta, uno para violín y orquesta) y orquestal (nueve sinfonías, oberturas, etc.), entre las que se encuentra el ciclo de las Nueve Sinfonías, incluyendo laTercera Sinfonía, también llamada Eroica, en mi mayor, la Quinta Sinfonía, en do menor y la Novena Sinfonía, en re menor (cuyo cuarto movimiento está basado en la Oda a la Alegría, escrita por Friedrich von Schiller en 1785).



domingo, 22 de mayo de 2011

La musica

La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.



MOZART

Wolfgang Amadeus Mozart de bautismo el nombre de Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus Mozart  (27 enero 1756 a 5 diciembre 1791), fue un prolífico e influyente compositor de la clásica época . Compuso más de 600 obras , muchas reconocido como pináculos de la sinfónica , concertante , de cámara , piano , la ópera , y corales de música . Él es uno de los mayor popularidad de clásicos compositores.
Mozart mostró habilidad prodigiosa desde su más tierna infancia en Salzburgo . Ya competentes en el teclado y el violín , compuso a la edad de cinco años y realiza antes de la realeza europea. A los 17 años, fue contratado como músico de la corte de Salzburgo, pero se inquietó y viajó en busca de una mejor posición, siempre componiendo en abundancia. Durante su visita a Viena en 1781, fue despedido de su puesto de Salzburgo. Él decidió quedarse en la capital, donde alcanzó la fama, pero la seguridad financiera poco. Durante sus últimos años en Viena, compuso muchas de sus sinfonías más conocidas, conciertos y óperas, y partes del Réquiem , que fue en gran parte sin terminar en el momento de la muerte de Mozart. Las circunstancias de su temprana muerte han sido muy mitificada. Le sobreviven su esposa Constanze y sus dos hijos.
Mozart aprendió voracidad de los demás, y desarrolló una brillante y la madurez de estilo que abarca la luz y elegante, junto con la oscura y apasionada. Su influencia en posteriores occidental música de arte es profunda. Beethoven escribió sus primeras composiciones propias en la sombra de Mozart, de quien Joseph Haydn escribió que "la posteridad no verá tal talento otra vez en 100 años."



El arte del cine

Como forma de narrar historias o acontecimientos, el cine es un arte, y comúnmente, considerando las seis artes del mundo clásico, se lo denomina séptimo arte. No obstante, debido a la diversidad de películas y a la libertad de creación, es difícil definir lo que es el cine hoy. Sin embargo, las creaciones cinematográficas que se ocupan de la narrativa, montaje, guionismo, y que en la mayoría de los casos consideran al director como el verdadero autor, son consideradas manifestaciones artísticas, o cine arte (cine de arte). Por otra parte, a la creación documental o periodística se la clasifica según su género. A pesar de esto, y por la participación en documentales y filmes periodísticos de personal con visión propia, única y posiblemente artística (directores, fotógrafos y camarógrafos, entre otros), es muy difícil delimitar la calidad artística de una producción cinematográfica. La industria cinematográfica se ha convertido en un negocio importante en lugares como Hollywood y Bombay (conocido como "Bollywood"; un vocabulario básico de términos relacionados con el cine asiático).


Soy David es una película dirigida por Paul Feig . Se basa en la novela Yo soy David (originalmente publicado en los EE.UU. bajo el nombre "del Norte hacia la libertad") por Anne Holm.

ARGUMENTO: Siete años después de la Segunda Guerra Mundial , un año de edad joven-12 llamado David ( Ben Tibber ) escapa de un campo de trabajo estalinistas en Bulgaria , donde ha pasado toda su vida. Él se embarca en un viaje arriesgado Dinamarca , en un principio, creyendo que se encuentra en una importante misión para entregar una carta, pero con el tiempo descubrir que la "misión" era para él reunirse con su madre, de quien sólo tiene recuerdos débil. A lo largo de su viaje, que se enfrenta el peligro, el miedo, la soledad, el hambre, y se encuentra con varias personas. Johannes ( Jim Caviezel ), su amigo y mentor en el campo, que lo prepara para el escape, es asesinado por un guardia, dejando a David para hacer frente a escapar por su cuenta. David es ayudado por un guardia para escapar, que le da una brújula y le dice que debe ir al suroeste de Grecia , tomar un barco a Italia y, finalmente, ir hacia el norte de Dinamarca, un país pacífico y neutral. Desde que David fue encerrado en un campo de toda su vida, tiene sentimientos reprimidos y no confía en nadie, por lo que se siente perdido y desorientado en el mundo. A lo largo de su viaje, a pesar de que es maltratado por algunas personas, que es bien tratado por los demás. Poco a poco se entera de que algunas personas se puede confiar, y abrir y experiencia de sus propios sentimientos. Por último, con la ayuda de la gente decente que él ha aprendido a confiar, David y su madre se reúnen.